Pruebas de acceso a resad: análisis de texto
Resumen del argumento
Esta obra de Lope de Vega es una de las más emblemáticas del Siglo de Oro español. Su trama, basada en un hecho histórico, nos sumerge en un pueblo que se rebela contra la opresión de su comendador.
Foro de discusión y trabajo propuesto
Pregunta 1: Esquema actancial de la obra
Pregunta 2: ¿Cuál es la acción de la obra?
Pregunta 3: Temas de la obra
Recursos complementarios para el estudio de la obra
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fuenteovejuna-comedia-famosa/html/914619dd-b2c9-4a3a-96cf-0a21e0162fbf_63.html
Ayuntamiento de Fuente Obejuna: https://fuenteobejuna.es/festival_actual-asi_se_hizo_fuenteovejuna_2018/
Artículos académicos sobre la obra
La construcción de Laurencia y Frondoso en Fuente Ovejuna
Fuente Ovejuna, permanencia de un mito
Visionados de la obra
Regístrate gratis para ver online las obras.
Hola, Lucia
Tu ejercicio es correcto
Esquema actancial: en la diapositiva
Acción de la obra: la acción de la obra gira en torno al conflicto dramático expresado por la contraposición de dos fuerzas: una protagonista dual, que serían Frondoso y Laurencia, y una fuerza antagonista, el Comendador. El conflicto dramático se desencadena cuando Laurencia expresa su negativa ante los deseos sexuales del Comendador, debido a que, pese a ser una villana y no una ama, ella ama su honra.
Temas: el amor, el honor y la honra.