La Dama Boba es una obra maestra de Lope de Vega, uno de los dramaturgos más prolíficos del Siglo de Oro español. Esta comedia, escrita en 1613, es un ejemplo destacado del género de las comedias de enredo y se caracteriza por su humor, intriga y crítica social.
La trama gira en torno a Finea, una joven fingiendo ser boba para evitar un matrimonio arreglado. Su inteligencia y agudeza mental contrastan con su apariencia ingenua. A través de enredos y disfraces, Finea logra manipular a los personajes que la rodean y alcanzar sus objetivos.
RECURSOS
PREGUNTAS A RESPONDER, DEBATIR, REFLEXIONAR EN EL FORO O ACLARAR DUDAS
¿Cuál es la acción de la obra?
¿Cuál es el tema o temas de la obra?
¿Cómo se relaciona "La Dama Boba" con otras comedias de Lope de Vega?
¿Cuál es el esquema actancial de la obra?
¿Qué mensaje crees que quiso transmitir Lope de Vega con esta comedia?
Analizar el lenguaje de la siguiente escena de la obra : métrica, estilo y figuras retóricas:
LAURENCIO
Hermoso sois, sin duda, pensamiento,
y, aunque honesto también, con ser hermoso,
si es calidad del bien ser provechoso,
una parte de tres que os falta siento.
Nise, con un divino entendimiento,
os enriquece de un amor dichoso;
mas sois de dueño pobre, y es forzoso
que en la necesidad falte el contento.
Si el oro es blanco y centro del descanso,
y el descanso del gusto, yo os prometo
que tarda el navegar con viento manso.
Pensamiento, mudemos de sujeto;
si voy necio tras vos, y en ir me canso,
cuando vengáis tras mí, seréis discreto.
Estimada Lucía:
Respecto al mensaje de la obra por parte del autor, debes revisar algunos planetamientos. Lo que tú consideras una crítica a la situación de la mujer es una visión ( lectura) contemporánea de la obra. Su mensaje estaría en el motivo neoplatónico del amor como enlatecedor del espíritu, la fuerza regeneradora y educadora del amor para transformar a las personas.
Revisa, asimismo, el concepto de estereotipo. Es un error común considerar estereotipos a los personajes del siglo de oro, pero no lo son. Un estrereotipo es un cliché, que muestra a personajes con conductas predecibles, incompatibles con la caracterización que tñu misma realizas del personaje.