EStudio DE INTERPRETACIÓN ACTORAL
Trini Díaz
Teatro, Cine y Tv
Una formación rigurosa y muy completa en un ambiente seguro, sano y lúdico: trabajando con diversos sistemas pedagógicos: Stanislavski, Chéjov, Viewpoints, Emoción Neuromuscular de Trini Díaz...

Nuestro Curso Básico de Interpretación y entrenamiento actoral se desarrolla en dos tardes semanales y la Formación Extensa en tres tardes.
Se puede completar con un segundo año para la obtención del Diploma de Interpretación actoral. Desde el primer curso se realizan prácticas escénicas y muestras con público. Existe la opción de realizar un tercer año complementario, en el se lleva a cabo un laboratorio de Interpretación Dramática y otro de Comedia con sus correspondientes prácticas en Sala.
Además de las materias del curso impartidas de forma semanal, incluimos en nuestra formación sesiones quincenales y mensuales de seminarios de Cultura, Pedagogía y Técnica teatral, masterclass de profesionales de reconocido prestigio y talleres bimensuales intensivos de diferentes técnicas de interpretación.
Formación Básica
Técnica vocal
Técnica Corporal. Lecoq, Mimo, Máscaras y Danza Teatro
Interpretación Drama
Interpretación Comedia
Prácticas escénicas
Formación Extensa
Laboratorio de Danza Teatro.
Laboratorio de Teatro Musical

Curso anual de Interpretación actoral



.jpeg)
.jpeg)
ESCUELA DE CINE
Entrenamiento actoral para interpretación ante la cámara
Entrena y adpata tu videobook con escenas editadas profesionalmente, mientras te formas en técnicas de actuación de última generación.

Curso de entrenamiento actoral ante la cámara...
Entrenamiento anual para el segundo año de la especialidad en Interpretación para cine y televisión en nuestra formación de Interpretación Integral, o como Diploma de Interpretación para cine y Teatro para profesionales y egresadas/os de Escuelas oficiales de Arte Dramático.
Módulos de la Formación
Sistemas de Interpretación para cine y TV.
1. Memoria Sensorial y Emoción. Aprenderemos a entrenar nuestros sentidos más allá de la concepción mental que tenemos de ellos para que podamos crear cualquier tipo de realidad a nuestro alrededor que haga que nuestros impulsos reaccionen de la manera que el personaje nos demanda. Aplicación de la pedagogía de Stanislavski y de Yoshi Oida a la interpretación para cámara. Aplicaremos la técnica de Integración Emocional, creada por Trini Díaz, en la que a partir del trabajo imaginativo, perceptivo y físico-muscular podemos desarrollar emociones verdaderas, rápidas y de transitado eficaz, creando desde la corpralidad, y totalmente opuestas a sistemas mentalistas anti-artísticos e insanos psicológicamente.
2. Construcción del personaje.
Asignatura mayormente transversal al
resto de materias que componen el curso.
En ella abordaremos sistemas no
mentalistas ( NO método de Strasberg y
sus derivados): aplicación y contrucción
externa, física y lúdica del personaje.
3. Práctica de géneros. Drama y comedia en sus diferentes formatos. A lo largo del curso, realizaremos una práctica alternada de escenas de drama y comedia para explotar y desarrollar al máximo las potenciales escénicas de los/as intérpretes, dotándolas/os de herramientas y recursos expresivos para la interpretación de cualquier género.
Movimiento interno y externo. Atmósferas Técnicas Lecoq (animalización), técnica Chéjov (creación de irradiación personal y atmósferas. Ambas adecuadas al trabajo interpretativo para los medios televisivos y cinematográficos.
Voz. El trabajo de la voz comprenderá dos grande bloques: uno de técnica vocal aplicada a la interpretación naturalista y otro de Dicción y Expresión oral en el que, por una parte, trabajaremos para la adecuada neutralización fonética, adoptando la naturalidad de la voz a la interpretación más
realista y verdadera, y por otra la práctica de acentos. Utilizaremos método Suzuki y aplicaciones de técnicas vocales extendidas para una armonización vocal clara y natural.
Psicología. Conoceremos y desarrollaremos distinta teorías psicológicas para la comprensión y construcción del personaje y sus relaciones intrapersonales e interpersonales: Mecanismos de defensa, Subpersonalidades, Análisis transaccional y juego psicológico, Eneagrama...
Cultura cinematográfica. Materia teórico-práctica que tiene como finalidad la adquisición del lenguaje cinematográfico ( imagen, planos y recursos propios del medio), dramaturgia y análisis del guion, conocimiento de géneros de la televisión y el cine e historia de tv y cine.
Prácticas. Este modulo transita por toda la formación, ya que el curso anual de Interpretación para cine y teatro se ha concebido de forma eminentemente práctica. No obstante, además de las prácticas habituales de la materia de Interpretación, se realizará una práctica final con la elaboración de dos cortos: uno de género comedia y otro de drama. Contamos con la colaboración de un centro público de Formación audiovisual, realizando dichas prácticas con un acabado altamente cualificado y profesional. Además el Prácticum de esta formación te permitirá tejer una red de relaciones para tu realización profesional posterior. Y de forma única y extraordinaria en nuestra escuela: te regalamos tu videobook ( compuesto por escenas y trabajos de clase, rodados en interiores y exteriores, filmados y editados por alumando de último curso de audiovisual, en el convenio establecido entre escuelas privadas y oficiales para una práctica real y preparada para el mundo profesional que te espera.
.jpeg)


INTERPRETACIÓN INTEGRAL
Formación Básica en dos años y Complementaria en dos

.jpeg)
.jpeg)
Nuestra apuesta más personal, única y completa de escuela actoral: te formamos en Interpretación Física, Textual ( Teatro y Cine), Musical y Dramaturgia. Formación de dos años , con un tercer año formación opcional de prácticas, seminarios de producción y dirección actoral y creación de proyecto personal tutorizado en el área que elijas.
Porque creeemos en actor/ una actriz versátil. artista y creador/a.
Todos los meses el alumnado vive una experiencia directa con el público como parte de su formación en las Jams de Teatro Musical, en nuestro museo de artes escénicas, en los laboratorios de creación y muchas otras prácticas.